Mostrando entradas con la etiqueta Lecciones de Escuela Sabática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecciones de Escuela Sabática. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Lección 20 | Urgencia en avanzar el Reino


El pueblo de Dios debe recibir la advertencia y trabajar por las almas justo donde están, porque las personas no se dan cuenta de su gran necesidad y peligro. Cristo buscó a la gente donde estaba, y les presentó las grandes verdades con respecto a su reino. Mientras iba de un lugar a otro, bendijo y consoló el sufrimiento y sanó a los enfermos. Este es nuestro trabajo. Dios quiere que aliviemos las necesidades de los indigentes. La razón por la que el Señor no manifiesta su poder de manera más decidida es porque hay muy poca espiritualidad entre aquellos que afirman creer en la verdad(A Call to Medical Evangelism and Health Education, pág. 11).

DISCIPULADO CON METAS CELESTIALES
1.....¿Cómo respondió Jesús a un escriba que se ofreció voluntariamente a seguirle a donde fuera? ¿Estaba contento con una oferta tan espontánea? ¿Qué se puede constatar de la respuesta del Redentor?
Mateo 8:19. - Entonces se acercó un escriba, y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas.
Lucas 9:57, 58.- (57) Yendo ellos por el camino, uno le dijo: Señor, te seguiré dondequiera que vayas. (58) Jesús le respondió: Las zorras tienen cuevas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.
“Mientras Jesús estaba preparando a los discípulos para su ordenación, un hombre que no había sido llamado se presentó con insistencia entre ellos. Era Judas Iscariote, hombre que profesaba seguir a Cristo y que se adelantó ahora para solicitar un lugar en el círculo íntimo de los discípulos. Con gran fervor y aparente sinceridad, declaró: ‘Maestro, te seguiré a donde quiera que fueres.’ Jesús no le rechazó ni le dió la bienvenida, sino que pronunció tan sólo estas palabras tristes: ‘Las zorras tienen cavernas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del hombre no tiene donde recueste su cabeza.’ Judas creía que Jesús era el Mesías; y uniéndose a los apóstoles esperaba conseguir un alto puesto en el nuevo reino, así que Jesús se proponía desvanecer esta esperanza declarando su pobreza(El Deseado de Todas las Gentes, pág. 260).

2.....¿Qué le dijo a un hombre que pidió tiempo para hacerse cargo de lo que consideraba su deber más urgente?
Mateo 8:21. - Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre.
Lucas 9:59. - A otro, Jesús le dijo: Sígueme. Y éste respondió: Señor, deja que primero vaya y entierre a mi padre.
Ningún vínculo terreno, ninguna consideración terrena, debiera pesar ni por un momento en la balanza contra el deber hacia la causa y la obra de Dios. Jesús cortó su conexión con todo para salvar a un mundo perdido, y requiere de nosotros una consagración completa.
“Hay sacrificios que deben realizarse a favor de la causa de Dios. El sacrificio de los sentimientos es el más intenso de los que se requieren de nosotros; sin embargo, después de todo, es un sacrificio pequeño. Usted tiene muchos amigos, y si los sentimientos están santificados, usted no sentirá que está haciendo un sacrificio muy grande. No deja a su esposa entre paganos. No ha sido llamado a recorrer las ardientes arenas del desierto africano, a correr el riesgo de ser encarcelado ni a enfrentar pruebas a cada paso. Tenga cuidado con la forma como actúa con los que simpatizan con usted, y cómo permite que los sentimientos humanos y consideraciones personales se mezclen con sus esfuerzos y trabajos por la causa de Dios. El exige un servicio abnegado y voluntario. Usted puede prestarlo y al mismo tiempo cumplir con todos sus deberes familiares; pero considere esto último como un asunto secundario(Ministerio de las Publicaciones, pág. 100).

URGENCIA DEL REINO DE DIOS
3.....¿Qué debería tener precedencia: nuestros compromisos o el ministerio espiritual? ¿Qué gran importancia y urgencia hay en convertirse en el discípulo del Señor y en llamar a las personas al reino celestial?
Mateo 8:22.- Jesús respondió: ¡Sígueme! Y deja que los muertos entierren a sus muertos.
Lucas 9:60.- Jesús replicó: Deja que los muertos entierren a sus muertos. Y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
“Cuando las almas se están decidiendo en favor o en contra de la verdad os ruego que no permitáis que se os aleje de vuestro campo de labor. No lo abandonéis al enemigo aunque, podríamos decir, haya un muerto en vuestra casa. Cristo dijo: ‘Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos’ Mateo 8:22. Si tan sólo pudieseis ver la importancia de la obra tal como se me ha presentado, sacudiríais la parálisis que afecta a muchos, y habría una resurrección de los muertos y un surgimiento a la vida a través de Jesucristo...
Si ocupamos decididamente nuestra posición como obreros de Dios y si decimos: ‘El Señor nos ha dado un mensaje y no podemos ser centinelas fieles a menos que permanezcamos en nuestros puestos del deber; llevaremos a cabo la obra a toda costa’, entonces descubriremos que los ángeles de Dios ministrarán a nuestras familias en el hogar(Evangelismo, pág. 475).

4.....¿Qué instrucción le dio el apóstol Pablo a Timoteo como ministro en la viña espiritual? ¿Debía dedicarse al ministerio solo después de que se le proporcionaran las comodidades y se eliminaran los obstáculos?
2 Timoteo 4:2, 5.- (2) Que prediques la Palabra, que instes a tiempo y a destiempo. Convence, reprende y anima, con toda paciencia y doctrina... (5) Pero tú sé sereno en todo, soporta las aflicciones, haz la obra del evangelio, cumple tu ministerio.
2 Timoteo 2:3.- Soporta conmigo las fatigas, como buen soldado de Jesucristo.
“El apóstol estaba cerca del fin de su carrera y deseaba que Timoteo ocupara su lugar, guardando a la iglesia de fábulas y herejías por medio de las cuales el enemigo, de varias maneras, se esforzaría por seducirlos y apartarlos de la sencillez del Evangelio. Le amonestó que evitara toda ocupación y complicación temporal que le podría impedir una entrega completa a la obra de Dios, que soportara con alegría la oposición, el vituperio y la persecución a que pudiera exponerse en virtud de su fidelidad, y a hacer completa demostración de su ministerio, empleando cada recurso a su alcance para beneficiar a aquellos por quienes Cristo murió(Los Hechos de los Apóstoles, pág. 403).

EL PRIMER LUGAR
5.....¿Es lógica una petición que alguien hizo a Jesús para llevarla a cabo antes de seguirle? ¿Es prudente poner nuestros propios pensamientos o beneficios en primer lugar?
Lucas 9:61.- Entonces otro dijo: Señor, te seguiré, pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
1 Corintios 9:16.- Sin embargo, al anunciar el evangelio, no tengo de qué gloriarme, porque me es impuesta necesidad. ¡Ay de mí, si no anunciara el evangelio!
Mateo 6:33, primera parte.- Buscad primero el reino de Dios y su justicia
No hay circunstancias suficientemente importantes para apartar a un ministro de su obra cuando la presentación de la verdad ha suscitado interés. Aun la enfermedad y la muerte son de menor importancia que la salvación de las almas por las que Cristo hizo tan inmenso sacrificio. Los que sienten la importancia de la verdad y el valor de las almas por las que Cristo murió, no abandonarán por ninguna razón el interés despertado en la gente. Dirán: Dejad que los muertos entierren a sus muertos. Los intereses del hogar, las tierras y propiedades, no debieran ejercer el más mínimo poder para apartarlos del campo de trabajo. Si los ministros permiten que estas cosas temporales los distraigan de la obra, el único camino que les queda es dejar todo, no poseer tierras o intereses temporales que puedan influir para apartarlos de la solemne obra de estos últimos días. Un alma es de mayor valor que el mundo. ¿Cómo pueden los hombres que profesan haberse entregado a la sagrada obra de salvar almas, permitir que sus pequeñas pasiones temporales absorban su mente y su corazón, y los aparten de la elevada vocación que profesan haber recibido de Dios?” (Testimonios para la Iglesia, tomo 2, pág. 479).

6.....¿Por qué respondió Jesús como lo hizo? ¿Es posible estar activo en el reino de Dios y al mismo tiempo llevar a cabo los propios intereses?
Lucas 9:62.- Jesús contestó: Ninguno que pone su mano al arado y mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
2 Timoteo 2:4.- Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar al que lo tomó por soldado.
A cada uno de los que lleguen a participar de su gracia, el Señor indica una obra que ha de hacer en favor de los demás. Individualmente debemos levantarnos y decir: ‘Heme aquí; envíame a mí.’ Sea que uno sirva como ministro de la Palabra o como médico, o como negociante o agricultor, profesional o mecánico, la responsabilidad descansa sobre él. Su obra es revelar a otros el Evangelio de su salvación. Cada empresa a la cual se dedique debe ser un medio hacia este fin” (Profetas y Reyes, pág. 166).

EL REINO DE DIOS Y LA MISIÓN DE SU PUEBLO
7.....¿Cuántas veces el Señor le repitió el mandamiento a Pedro de ir a cuidar de sus corderos y ovejas? ¿Se indica así que la predicación del reino es simplemente una opción o una comisión completa que el Señor ha confiado a cada uno de sus discípulos?
Juan 21:15-17.- (15) Cuando terminaron de comer, Jesús preguntó a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Él respondió: Sí, Señor. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis corderos. (16) Volvió Jesús a preguntarle: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro respondió: Sí, Señor. Tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis ovejas. (17) Por tercera vez le preguntó: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le preguntara por tercera vez, ¿Me amas?, y respondió: Señor, tú sabes todas las cosas. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
Hechos 20:24, última parte, 25.- (24) Pero ninguna de estas cosas temo, ni estimo mi vida preciosa para mí mismo; con tal que acabe con gozo mi carrera, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. (25) Ahora sé que ninguno de vosotros, a quienes prediqué el reino de Dios, verá más mi rostro.
“Esta era una obra en la que Pedro tenía poca experiencia; pero no podía tener una vida cristiana plena a menos que aprendiese a alimentar a los corderos, a aquellos que son jóvenes en la fe. Esto requeriría mucho cuidado y mucha paciencia y perseverancia, a fin de dar a los que las ignoran las verdades adecuadas, a fin de abrir ante ellos las Escrituras y de educarlos para que lleguen a ser útiles en el cumplimiento de sus deberes. Esta es la obra que hoy debe efectuarse en la iglesia, porque en caso contrario los abogados de la verdad tendrán una experiencia inferior y estarán expuestos a la tentación y el engaño. La comisión dada a Pedro debería ser tomada a pecho por cada pastor. Una vez tras otra la voz de Cristo se oye repitiendo la comisión dada a los subpastores: ‘Apacienta mis corderos’ y ‘Apacienta mis ovejas’” (Evangelismo, pág. 254).

ESTUDIO ADICIONAL
“Sois los siervos empleados por Dios, comisionados para edificar su reino en la tierra, y habéis de hacer vuestra parte para salvar a las almas por las que Cristo pagó el precio de su propia sangre. ¿Es entonces acaso cosa leve enseñar en la escuela sabática, sin tener una preparación del corazón para esta obra de tanta consecuencia? Muchos de los que emprenden la enseñanza de una clase sienten poco interés en ella, y por sus esfuerzos no consagrados malogran la sagrada obra” (Consejos para la Obra de la Escuela Sabática, pág. 134).





sábado, 27 de abril de 2019

Lección 17 | Evangelio del Reino


Jesús dijo... ‘será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio a todos los gentilesMateo 24:14. Su reino no vendrá hasta que las buenas nuevas de su gracia se hayan proclamado a toda la tierra. De ahí que, al entregarnos a Dios y ganar a otras almas para él, apresuramos la venida de su reino. Únicamente aquellos que se dedican a servirle así... oran con sinceridad: ‘Venga tu reino’” (La Maravillosa Gracia de Dios, pág. 348).

PREDICANDO Y SANANDO
1.....¿Cuán extenso fue el ministerio de Jesús? ¿Qué está escrito acerca de su predicación en las sinagogas de Galilea?
Lucas 4:43, 44.- (43) Pero él les dijo: Es necesario que anuncie el evangelio del reino de Dios también a las otras ciudades, porque para esto he sido enviado. (44) Y predicaba en las sinagogas de Galilea.
Cristo no limitó su tarea a un solo lugar. De su obra leemos...: ‘Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado. Y predicaba en las sinagogas de GalileaLucas 4:43, 44.
“Qué bueno sería que todos los que tienen la luz de la verdad siguieran el ejemplo dado por Cristo, y no emplearan el tiempo, los talentos y los medios que Dios les ha dado en sólo uno o dos lugares, cuando la luz de la verdad debe ir a todo el mundo. La maravillosa manifestación de la gracia revelada en el mensaje evangélico debe ir a todo lugar(Cada Día con Dios, pág. 105).

2.....En cada ciudad y pueblo, ¿qué mensaje presentó? ¿Qué otra gran labor estuvo directamente relacionada con el mensaje?
Lucas 9:11; 7:22.- (9:11) Cuando la gente lo supo, lo siguieron. Y él los recibió, les habló del reino de Dios, y sanó a los que necesitaban curación. (7:22) Entonces Jesús les dijo: Id, y contad a Juan lo que habéis visto y oído, que los ciegos ven, los lisiados andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos resucitan, a los pobres es anunciado el evangelio.
Cristo recorríatoda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el Evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el puebloMateo 4:23. Predicaba en las sinagogas porque así podía llegar hasta las muchedumbres que se reunían en ellas. Luego salía y predicaba junto al mar y en las grandes vías por donde viajaba la gente. Las verdades preciosas que él tenía que proclamar no debían limitarse únicamente a las sinagogas...” (Evangelismo, pág. 44).

LOS APÓSTOLES PREDICARON EL MISMO MENSAJE
3.....¿Quién más fue encargado de presentar el mismo mensaje increíble? Una vez más, ¿qué estaba directamente relacionado con sus actividades de predicación?
Mateo 10:7, 8.- (7) Y proclamad que el reino de los cielos está cerca. (8) Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios. De gracia recibisteis, dad de gracia.
Lucas 10:9.- Sanad a los enfermos que haya en ella, y decidles: El reino de Dios se ha acercado a vosotros.
Hechos 8:12.- Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el Nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.
“Cuando Jesús envió a los doce en su primera misión de misericordia, les encargó que fueran ‘a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermosLucas 9:2....
El cumplimiento de la misión del Salvador por parte de sus discípulos, hizo de su mensaje un poder de Dios para salvación, y por sus esfuerzos muchos fueron llevados al conocimiento del Mesías(Consejos para Maestros, Padres y Alumnos, pág. 451).
“La sanidad física se encuentra íntimamente ligada con la comisión evangélica(Counsels on Health, pág. 497).

4.....¿Qué mensaje tuvo la primera prioridad en el ministerio del Redentor y por qué? ¿De qué otro modo denominan las Escrituras este mensaje?
Mateo 4:23.- Y Jesús recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas, predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y dolencia de la gente.
Marcos 1:14.- Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios.
“Mientras Jesús viajaba por Galilea, enseñando y sanando, acudían a él multitudes de las ciudades y los pueblos. Muchos venían aun de Judea y de las provincias adyacentes. Con frecuencia se veía obligado a ocultarse de la gente. El entusiasmo era tan grande que le era necesario tomar precauciones, no fuese que las autoridades romanas se alarmasen por temor a una insurrección. Nunca antes había vivido el mundo momentos tales. El cielo había descendido a los hombres...” (La Maravillosa Gracia de Dios, pág. 12).

EL REINO FUE LA BUENA NOTICIA
5.....¿Cuál es el significado de la palabra “evangelio”? Por lo tanto, ¿qué significa predicar “el evangelio del reino”?
Mateo 9:35.- Y Jesús recorría las ciudades y aldeas, enseñaba en las sinagogas, predicaba el evangelio del reino, y sanaba toda enfermedad y dolencia.
Lucas 8:1.- Después Jesús iba por las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios. Y los doce iban con él.
El evangelio de Cristo es la buena nueva de su gracia, por medio de la cual el hombre puede ser liberado de la condenación del pecado y capacitado para obedecer la ley de Dios. El evangelio señala hacia el código moral como regla de vida. Esa ley, mediante sus demandas de una obediencia sin desviaciones, le muestra continuamente al pecador el evangelio del perdón y la paz(Mente, Carácter y Personalidad, tomo 2, pág. 206).
Las buenas nuevas de un Salvador-Cristo muriendo como nuestro sacrificio en el Calvario, Cristo suplicando como nuestro Sumo Sacerdote e Intercesor ante Dios, Cristo nuestro Rey y Libertador, viniendo a redimir a sus hijos, este es el mensaje que debe llevarse a todo el mundo, a cada nación, tribu, lengua y pueblo(The Home Missionary, 1 de noviembre 1890).

6.....Años después, en su fructífero ministerio, ¿cómo proclamó el apóstol Pablo el mismo mensaje eterno al mundo?
Hechos 20:25; 28:31.- (20:25) Ahora sé que ninguno de vosotros, a quienes prediqué el reino de Dios, verá más mi rostro. (28:31) Predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, con franca libertad y sin estorbo.
“Ya que ellos mismos lo deseaban, Pablo les pidió que fijaran un día para presentarles la verdad del Evangelio. Al tiempo señalado, muchos concurrieron ‘a los cuales declaraba y testificaba el reino de Dios, persuadiéndoles lo concerniente a Jesús, por la ley de Moisés y por los profetas, desde la mañana hasta la tarde.’ Les relató su propia experiencia, y les presentó argumentos de los escritos del Antiguo Testamento con sencillez, sinceridad y poder.
“El apóstol mostró que la religión no consiste en ritos y ceremonias, credos y teorías. Si así fuera, el hombre natural podría entenderla por investigación, así como entiende las cosas del mundo. Pablo enseñó que la religión es un positivo poder salvador, un principio proveniente enteramente de Dios, una experiencia personal del poder renovador de Dios en el alma(Los Hechos de los Apóstoles, pág. 360).

UN MENSAJE UNIVERSAL
7.....Por lo tanto, ¿cuán favorecida es la iglesia de Cristo por habérsele confiado el evangelio del reino en tiempo pasado, presente y futuro?
Mateo 24:14.- Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.
“Pero antes de esa venida Jesús dijo que ‘será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones’. Su reino no vendrá hasta que las buenas nuevas de su gracia hayan sido llevadas a toda la tierra(En Lugares Celestiales, pág. 342).
Hay un día que Dios ha designado, para la conclusión de la historia de este mundo: ‘Será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin’. La profecía se está cumpliendo rápidamente. Debiera decirse mucho, mucho más, sobre estos temas tremendamente importantes. Está cercano el día cuando el destino de las almas se decidirá para siempre [...]” (Eventos de los Últimos Días, pág. 17).

ESTUDIO ADICIONAL
“Cristo nos dice cuándo será introducido el día de su reino. No nos dice que todo el mundo será convertido, sino que ‘será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin’ Mateo 24:14. Al dar el Evangelio al mundo, tenemos la posibilidad de apresurar la venida del día de Dios. Si la iglesia de Cristo hubiera llevado a cabo la obra señalada tal como el Señor lo mandó, todo el mundo ya hubiera sido amonestado y el Señor Jesús hubiera venido a la tierra en poder y gran gloria” (La Maravillosa Gracia de Dios, pág. 353).





sábado, 20 de abril de 2019

Lección 16 | Sufrimiento por el Reino


“Debemos ser partícipes de los sufrimientos de Cristo aquí, si queremos compartir su gloria en el más allá.... Nos queda poco espacio para trabajar para Dios. Nada debería ser demasiado caro para sacrificarse por la salvación del rebaño disperso y desgarrado de Jesús. Aquellos que hacen un pacto con Dios por sacrificio ahora, pronto se reunirán en casa para compartir una recompensa rica, y poseer el nuevo reino por los siglos de los siglos(Christian Experiences and Teaching of Ellen G. White, pág. 104).

COMPAÑERO EN LA TRIBULACIÓN Y EN EL REINO
1.....¿Tenemos alguna idea de los sacrificios, riesgos y sufrimientos que los hijos y los siervos del Señor deben enfrentar durante su vida y ministerio? ¿Qué vieron los mensajeros del Señor delante de ellos cuando tuvieron que sufrir?
2 Tesalonicenses 1:5.- Esta es una evidencia del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual padecéis.
2 Corintios 11:24-28.- (24) De los judíos cinco veces recibí cuarenta azotes menos uno. (25) Tres veces fui azotado con varas. Una vez apedreado. (26) Tres veces naufragué. Una noche y un día pasé a la deriva en alta mar. Anduve de viaje muchas veces. Estuve en peligro de ríos, en peligro de salteadores, en peligro de los de mi raza, en peligro de los gentiles. Peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos. (27) En trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y desnudez. (28) Además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias.
“En todos los tiempos los testigos señalados por Dios se han expuesto al vituperio y la persecución por amor a la verdad. José fué calumniado y perseguido porque mantuvo su virtud e integridad. David, el mensajero escogido de Dios, fue perseguido por sus enemigos como una fiera. Daniel fué echado al foso de los leones porque se mantuvo fiel al cielo. Job fué privado de sus posesiones terrenales y estuvo tan enfermo que le aborrecieron sus parientes y amigos; pero aun así mantuvo su integridad. Jeremías no pudo ser disuadido de decir las palabras que Dios le había ordenado hablar; y su testimonio enfureció tanto al rey y a los príncipes que le echaron en una inmunda mazmorra. Esteban fué apedreado porque predicó a Cristo y su crucifixión. Pablo fué encarcelado, azotado con varas, apedreado y finalmente muerto porque fué un fiel mensajero de Dios a los gentiles. Y Juan fué desterrado a la isla de Patmos ‘por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo’” (Los Hechos de los Apóstoles, pág. 459).

2.....¿Por qué el apóstol Juan fue exiliado a la isla de Patmos? ¿Qué está siempre conectado con el camino y la entrada al reino de Dios?
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Mateo 7:13, 14.- (13) Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición, y muchos entran por ella. (14) Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos la hallan.
Apocalipsis 1:9.- Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesús, estaba en la isla de Patmos, por causa de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesús.
Hechos 14:21, 22.- (21) En esa ciudad anunciaron el evangelio, y ganaron a muchos discípulos. Entonces volvieron a Listra, Iconio y Antioquía. (22) Confirmaron el ánimo de los discípulos, exhortándolos a permanecer en la fe. Les dijeron: Es necesario pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios.
Nuestro camino al Paraíso de Dios será frecuentemente interceptado por el tentador, quien intenta debilitar nuestra fe al ocultar los rayos del Sol de Justicia. Nuestro Salvador nos ha advertido que a través de mucha tribulación debemos entrar en el reino de Dios. ‘Estas cosas os he hablado, que en mí tendréis paz. En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo’. ‘La paz os dejo, mi paz os doy, no como el mundo os la conceda. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo’. Por cada servicio que prestamos, cada abnegación, cada sacrificio que hacemos, el Señor nos ha garantizado que nos debe pagar, no porque sea una deuda, sino porque su corazón está lleno de amor infinito, lleno de misericordia y ternura. En esta vida nos pagará cien veces más, y en el mundo venidero nos dará la vida eterna(Signs of the Times, 22 de octubre 1896).

BIENAVENTURADOS LOS QUE SOPORTAN LA TENTACIÓN
3.....¿Qué certeza tendrán los hijos de Dios por la fe cuando tengan que soportar las tribulaciones de su reino?
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Romanos 8:28.- Sabemos que todas las cosas obran para el bien de los que aman a Dios, de los que han sido llamados según su propósito.
1 Pedro 5:10.- Y el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.
Santiago 1:12.- Feliz el hombre que soporta la tentación; porque al superar la prueba, recibirá la corona de la vida, que Dios ha prometido a los que le aman.
El cristianismo es una religión de progreso. La luz que proviene de Dios es completa y amplia y está a nuestra disposición. No importa cuántas bendiciones el Señor otorgue, siempre le queda un raudal infinito más allá, de un depósito inagotable del cual podemos extraer....
“La orden recibida es: ¡Adelante! Cumplid vuestros deberes individuales, y dejad los resultados en las manos de Dios. Si avanzamos por donde Jesús nos guía, experimentaremos su triunfo, compartiremos su gozo. Tenemos que participar en los conflictos si queremos lucir la corona de victoria. Así como lo fue Jesús, tenemos que ser perfeccionados mediante el sufrimiento. Si la vida de Cristo hubiera sido ociosa, entonces podríamos entregarnos a la pereza. En vista de que su vida se caracterizó por la continua abnegación, el sufrimiento, y el renunciamiento de sí mismo, no habremos de quejarnos si somos partícipes con él. Podemos andar con seguridad por la senda más oscura si tenemos como guía a la Luz del mundo(Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 67).

4.....¿Qué relación existe entre las pruebas, las tentaciones y el reino designado por Cristo a sus seguidores fieles?
Lucas 22:28, 29.- (28) Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas. (29) Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí.
“¡Qué promesa es ésta! Los fieles de Cristo han de compartir con él el reino que ha recibido de su Padre. Es un reino espiritual, en el que los más activos en servir a sus hermanos son los mayores. Los siervos de Cristo, bajo su dirección, administrarán los negocios de su reino. Comerán y beberán en su mesa, es decir, serán admitidos en estrecha comunión con él.
“Los que buscan distinción y gloria mundanas cometen una lamentable equivocación. El que se niega a sí mismo, dándole la preferencia a los demás, será el que se siente más cerca de Cristo en su trono. El que lee el corazón ve el verdadero mérito poseído por sus humildes y sacrificados discípulos, y porque son dignos los ubica en puestos de distinción, aunque no logren percibir su dignidad ni busquen ese honor...” (La Maravillosa Gracia de Dios, pág. 67).

5.....Si ahora sufrimos por el Señor, ¿cómo será el futuro con Él?
2 Timoteo 2:11, 12.- (11) Es palabra fiel: Si morimos con él, también viviremos con él. (12) Si sufrimos, también reinaremos con él. Si lo negamos, él nos negará.
“El poder de la persecución puede obstaculizar o restringir los esfuerzos del ministro; pero no puede obstaculizar la obra de la palabra de verdad sobre corazones y conciencias. Pablo puede estar maniatado, ser un prisionero encadenado, pero la palabra de Dios no puede ser atada. Cumplirá la labor a la que se envía, y las fuerzas humanas no pueden evitarla.... La condición por parte del creyente, si él está muerto con Cristo, tiene su vida escondida con Cristo en Dios. Debe creer firmemente en la verdad, y caminar humildemente ante Dios, en la luz que da, sin apartarse, o separarse del santo mandamiento que se le entregó. Él debe creer en Dios. Debe descansar en su palabra con esa confianza y fuerza de fe, que lo hace estar dispuesto a sufrir la pérdida de todas las cosas por el amor de Cristo... Su conversación debe ser sobre el cielo; y mientras él está en comunión con Dios; debe mantener relaciones con los hombres y brillar como una luz en el mundo(Review and Herald, 11 de septiembre 1888).

TRIBULACIÓN Y GLORIA
6.....¿Cómo se compara el reino venidero con las dificultades y tribulaciones que forman parte de la existencia de hoy?
Romanos 8:18.- Considero que las aflicciones de este tiempo presente, no son comparables con la gloria venidera que se ha de manifestar en nosotros.
2 Corintios 4:17, 18.- (17) Porque esta leve y momentánea tribulación, produce una eterna gloria, que supera toda comparación. (18) Así, fijamos nuestros ojos, no en lo que se ve, sino en lo que no se ve. Porque lo que se ve es temporal, pero lo que no se ve es eterno.
“El Espíritu Santo inundaba el alma de Pablo con la luz del cielo, y recibió la seguridad de su participación en la posesión adquirida y reservada para los fieles. El lenguaje de Pablo era sólido. Fue incapaz de encontrar palabras suficientemente impresionantes como para expresar la excelencia de aquella gloria, honor e inmortalidad que los creyentes recibirán cuando Cristo venga. Comparadas con la escena que ocupaba los ojos de su mente, todas las aflicciones temporales no eran sino momentáneas, tribulaciones leves, indignas de preocupación. Vistas a la luz de la cruz, las cosas de esta vida no eran sino vanidad y vacuidad. La gloria que ocupaba su atención era real, importante, perdurable, y su descripción estaba más allá de la capacidad del lenguaje(Exaltad a Jesús, pág. 244).

7.   ¿Cuál es la opinión del Señor acerca de los afligidos y perseguidos por causa de la justicia? ¿Qué les espera como su gran esperanza y regocijo?
Mateo 5:10-12.- (10) Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. (11) Bienaventurados sois cuando os insulten y persigan, y digan de vosotros todo mal por mi causa, mintiendo. (12) Gozaos y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en el cielo, que así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
Hebreos 11:36-40.- (36) Otros experimentaron vituperios y azotes, cadenas y prisiones. (37) Fueron apedreados, aserrados, tentados, muertos a espada, anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y cabras; pobres, angustiados, maltratados. (38) ¡Hombres de los cuales el mundo no era digno! Perdidos por los desiertos, por los montes, por las cuevas y cavernas de la tierra. (39) Y todos éstos, aunque aprobados por el buen testimonio de su fe, no recibieron el cumplimiento de la promesa; (40) porque Dios había provisto algo mejor para nosotros, para que ellos no llegaran a la perfección aparte de nosotros.
El cristianismo no promete exención del dolor. ‘Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de DiosHechos 14:22. Se necesita fe, una fe confiada y vigorosa que crea que Dios no conducirá a sus hijos a ninguna tentación mayor que la que pueden soportar. Lo que una fe tal tiene poder para hacer lo dice Pablo en su carta a los Hebreos...” (Lugares Celestiales, pág. 270).

ESTUDIO ADICIONAL
“La santidad, la dignidad, el honor y la felicidad en la presencia de Dios son ahora invisibles, excepto por el ojo de la fe. Pero las cosas que se ven, el honor terreno, el placer mundanal, las riquezas y la gloria, son eclipsados por la excelencia, la belleza y la gloria resplandeciente de lo que ahora no se ve. Las cosas de este mundo son temporales, duran solo por un tiempo, mientras que las invisible son eternas, perdurando a través de eras interminables. Asegurar este tesoro infinito es ganar todo y no perder nada” (Manuscrito 58, 1900).